Saturday, September 26, 2009

el dodge deora para amantes de los autos

weno weno, soy yo otra vez turboblood

a mi me han gustado los mopar en especial el modelo spirit que ah sido utilizado para el lebaron , spirit, saratoga, acclaim y new yorker pero hubo un carrito de hot wheels que me regalaron cuando cumplia 9 años era el cochesito mas extraño que me regalasen en ese tiempo bueno vi que era el DEORA y un dia por discovery channel vi como hicieron el deora 2 unprecioso auto que parecia nave espacial OVNI en auto pero vi que era la version remasterizada de este mopar.

Por que lo que veo este auto lo hicieron dos aficionados a la mecanica los alexander brothers y me entere que este auto se hizo en 1965 y era un estilo muy futurista para ese entonces, claro que habia aficionados como nosotros que querian que saliera de fabrica a la venta.
No fue asi, pero hoy en dia me entere que este precioso vehiculo ya fue subastado en un blog me encontre esta informacion:

El extraño vehículo que veis en las imágenes es un concept mostrado en 1965 en los Estados Unidos y que nunca salió al mercado. Su nombre es Dodge Deora, y es una camioneta pick up diseñada siguiendo la línea de modelos sedán, moda que tuvo una cierta popularidad en Norteamérica durante aquella época.
El estilo del Deora es muy impactante y futurista, no sólo por fuera sino también en su interior. El volante rectangular y la instrumentación situada a un lado del conductor en lugar de al frente son otras de las estridencias de este prototipo. La casa de subastas RM permitirá pujar por este modelo único y el precio que se calcula que podría alcanzar ronda el medio millón de dólares (unos 350.000 euros).
Otros pick ups que tuvieron una concepción similar basada en automóviles tuvieron más éxito, como el Chevrolet Camino o el Ford Ranchero, aunque éstos no mostraban un diseño tan innovador como el del Dodge Deora. Si os digo la verdad, cuanto más lo veo más me gusta, tiene algo extraño y atractivo a la vez.

Dodge Deora Concept, el pick-up del futuro en 1965


Los hermanos Alexander, Mike y Larry eran unos reputados constructores de show cars durante los años 60, obteniendo numerosas portadas de la revista Hot Rod Magazine con sus diseños. Pero sin duda alguna su mejor obre fue el Dodge Deora Concept, creado en 1965 a partir de los vanguardistas diseños de su amigo Harry Bentley Bradley. Esta pick-up única en su especie será subastada por RM Auctions en breve, la casa de subastas estima un precio adjudicado de entre 350.000$ y 550.000$.
Y es que un vehículo así lo merece. Es muy sencillo caer enamorado de este prototipo, futurista incluso para los estándares actuales, una revolución en los años 60. Está basado en una pequeña pick-up Dodge A100, que también tuvo una variante furgoneta. La peculiaridad de los A100 es que el habitáculo está sobre el motor, dejando toda la parte trasera para la carga, algunas furgonetas actuales aún tienen la misma disposición. Sin embargo, su carrocería y chasis fueron profundamente modificados.


La altura del conjunto se redujo hasta los 1.45 metros y la cabina se llevó aún más hacia delante, sentándose los ocupantes sobre el eje delantero. La carrocería es extremadamente limpia de líneas, tanto que no tiene puertas laterales. Al habitáculo se accedía por el frontal del vehículo, que se abría hacia arriba de manera parecida al portón del maletero de un tres o un cinco puertas. De hecho, una de las curiosidades del Deora es que su parabrisas era la ventana trasera de un familiar Ford de 1960.
Una vez dentro los dos ocupantes eran recogidos por asientos deportivos de cuero, manejando el conductor un estrafalario volante basado en el de un Oldsmobile de la época. La instrumentación básica – el velocímetro – estaba situada entre los dos asientos mientras que a la izquierda del conductor estaban los diales auxiliares tales como el nivel de combustible o temperatura del agua. El motor fue desplazado unos centímetros para lograr más espacio en la cabina, es un simple Slant-Six de potencia moderada.

Hubo que hacer bastantes trabajos de ingeniería debido a la reducción de altura y el desplazamiento del motor, algunos sencillos como una nueva ubicación de la palanca de cambios (tenía una caja manual de tres marchas) y otros complicados como la refrigeración del motor, forzada mediante dos ventiladores eléctricos ubicados en los bajos. Otra solución ingeniosa fueron las ópticas traseras, ocultas y visibles sólo por el reflejo que producían sobre el metal pulido situado bajo la madera en la zaga.
Cuando los hermanos Alexander lo presentaron el vehículo se llevó todos los honores en el 1967 Detroit Autorama, siendo mostrado por Chrysler en numerosos salones del automóvil hasta principios de los años 70. Entonces fue cambiando de manos, siendo restaurado en 1998 a su estado original."""



claro no es por despretigiar este foro ni nada de eso pero la verdad es que conoci este foro por que empece a buscar mas informacion del dodge deora
el auto de mis sueños ahora les dejo unas fotitos y un video de esta belleza:























incluso quisieron hacer una version con la gran caravan



despues surgio la duda por que el nuevo deora ya tuvo un motor de cadillac northstar ah claro parecen chanclas pero adoro esta chancla tambien









diganme amigos moperos por que se olvidaron de este mopar???


jajaja no es cierto ( se oyo muy dramatico)



este post fue solo para recordar a los dejados



pero quien se atreve a hacer una de estas maravillas?? y con que mopar lo harian??? espero opiniones mis cuates

si algo se me paso no duden en recalcarlo
grax atte turbito